Despertemos por un
Nuevo Ciclo Político en Chile

Chile necesita despertar.

Vivimos entre la esperanza y el miedo, entre la verdad y la mentira. Una elección no es solo una votación: es una oportunidad para cambiar el rumbo del país.


Pero hoy, Chile sigue prisionero del miedo, atrapado entre dos visiones que no ofrecen salida.

 

🇨🇱 Por un nuevo ciclo político en Chile

La mayoría de los chilenos siente que ninguno de los caminos actuales responde a sus sueños ni necesidades.
El desencanto con la política tradicional, las promesas incumplidas y el aumento del resentimiento social están fracturando nuestra convivencia.
Es momento de romper la lógica del enfrentamiento y abrir un nuevo ciclo político basado en la verdad, la empatía y la cooperación.

⚖️ El fracaso de la confrontación

El miedo, la rabia y el cansancio se han convertido en los motores del debate público.
Nadie gana en esta lógica de extremos.
Chile necesita mediación, no más división.
Los proyectos que apuestan por la exclusión o el resentimiento solo agravan la crisis y nos alejan de soluciones reales.

💡 Despertemos. Esto es inaceptable.

Debemos atrevernos a decirlo: el modelo político y económico actual ya no está adaptado al mundo que viene.
Necesitamos respuestas verdaderas, no consignas.
Un nuevo ciclo que permita construir una sociedad más justa, moderna y solidaria, capaz de enfrentar los desafíos tecnológicos, climáticos y sociales del siglo XXI.

🌱 Nuestro compromiso: unir para avanzar

No saldremos adelante mientras la política se use para dividir.
Por eso, propongo un liderazgo de mediación, capaz de unir a los sectores que sí quieren un país distinto: 

    • Que apueste por la diversificación económica y no solo la exportación.

    • Que garantice educación, salud y vivienda digna.

    • Que enfrente la precariedad no con discursos, sino con soluciones reales.

🤝 Un nuevo ciclo político necesario

Superar la fractura requiere madurez y responsabilidad.
La izquierda y la derecha deben abrirse a una nueva etapa de acuerdos y reconstrucción nacional.
Esa es la condición para una prosperidad duradera y compartida.
Hoy, todavía es posible.

“Juntos, sin ideologías superadas, construyamos un futuro para Chile.
Hoy, todavía es posible.”

Marco Enriquez-Ominami

Candidato Presidencial