Análisis Profundo para un Futuro Mejor
Aquí encontrarás nuestros ensayos, debates y opiniones.
Descubre estudios y análisis que desafían el status quo y promueven un cambio real en Chile.
Chile frente al desafío de los desastres naturales: del riesgo estructural a la resiliencia inteligente
Por Roberto Gormaz, PhD Economía 1. Introducción Chile es uno de los países más expuestos a desastres naturales en el mundo. Terremotos, tsunamis, incendios, sequías y erupciones volcánicas marcan una historia de convivencia permanente con el riesgo. Según el Banco...
Toda la carne a la parrilla
Cuando ya no tienes nada que perder A menos de dos semanas de las elecciones, Johannes Kaiser eligió el camino más corto —y más ruidoso— hacia la visibilidad: prender el fuego al máximo y echar toda la carne a la parrilla. En el lenguaje de su hermano Leif Magnus...
Diagnóstico técnico: Estado de la Niñez y Adolescencia en Chile (2010–2024)
1. Introducción Chile cuenta hoy con uno de los marcos normativos más avanzados de la región en materia de derechos de la niñez y adolescencia. La Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia marcó un cambio de paradigma, al reconocer...
La deuda de Televisión Nacional
En el capítulo de “Candidato, llegó tu hora” del pasado jueves 23 de octubre del 2025, Marco Enríquez-Ominami mantuvo un cruce de palabras con el periodista Matías del Río, donde el candidato a la presidencia aseguró que TVN tiene una deuda de más de 60 mil millones...
El caso Marco Enríquez-Ominami: el primer escándalo de Estado procesal de la democracia chilena
No Fue el delito, fue el sistema. El Imputado es Absuelto; El Estado de Derecho es Cuestionado. "Terminan once años de torturas”, once años de investigación donde no se pudo probar un solo hecho en contra el actual candidato presidencial, Marco Enríquez- Ominami. Lo...
El Espejo de la Nación: Por qué necesitamos una TV Pública que nos hable a Todos
“¡Hay que privatizar TVN! porque: ¿Algunos de ustedes ve TV pública?”. Para cualquier ser humano con algo de criterio esta afirmación y pregunta serían un acto de oligofrenia pura dado que tener un medio de comunicación público responde a que somos soberanos, con...
Un país que aprendió a dormir con la maleta hecha
Chile y la fuga de capitales desde 2019 En al menos dos debates presidenciales recientes, Marco Enríquez-Ominami ha mencionado una fuga de capitales que ha ocurrido en nuestro país desde 2019. Si bien Nuevo Ciclo es un think tank y no un grupo de fact check, hemos...
El think tank de los macacos
Lleve la moda, lleve la moda. Hoy en día, en toda LATAM, en el mundo de la derecha está de moda ser libertario. Presentan su modelo como la mejor opción a futuro. Y si van a seguir existiendo, esperemos que sí sea la ideología...
Reconstruir la educación, un imperativo del próximo Gobierno
Chile no puede resignarse a un sistema que entrega menor calidad a quienes más lo necesitan. Las trayectorias educativas -desde sala cuna hasta la educación de adultos- están hoy llenas de quiebres: desvinculación, inasistencia y mal clima escolar. En 2024, se...
El Topo, el Rock y la Disolución del Estado
“Al zurdo de mierda no le podés dar ni un milímetro, porque lo usan para destrozarte. No se negocia con esa mierda”. Esta cuña la emanó un topo infiltrado dentro del propio estado cuyo objetivo es destruirlo porque para él, es un abuso que este mantenga a una casta...
Programa de Gobierno
Un plan integral para generar desarrollo económico, mejorar la educación, fortalecer la salud pública y garantizar la seguridad ciudadana.Un plan integral para transformar nuestro país. Conoce cada propuesta en detalle.CAPITULO 1CAPITULO 2CAPITULO 3CAPITULO 4CAPITULO...
La verdad es el cambio
👉 Súmate al cambio que Chile necesitaSúmate, porque el cambio, ¡AHORA SI ES POSIBLE JUNTOS! ✨Esta no es una campaña de un solo hombre, es el Nuevo Ciclo Político de miles de chilenos que quieren un país en orden, con crecimiento y justicia. Tu apoyo es la fuerza que...
Despertemos: Por un Nuevo Ciclo Político para Chile
Despertemos por unNuevo Ciclo Político en Chile Chile necesita despertar. Vivimos entre la esperanza y el miedo, entre la verdad y la mentira. Una elección no es solo una votación: es una oportunidad para cambiar el rumbo del país. Pero hoy, Chile sigue prisionero del...
Ciclo 4: 2010-2030. 2025, puertas del cierre
“No eran 30 pesos, eran 30 años”, frase que ha resonado bastante en el último periodo y que diversos autores han intentado explicar; sin embargo, como los hechos aún son muy recientes todavía hay que seguir escudriñando para interpretar mejor (RIVERA). No obstante,...
Ciclo 3: 1990-2010. Retorno de la democracia
Para analizar este ciclo político y social nuevamente debemos contextualizar desde lo global hacia lo local ¿Qué pasó en el año 89? La caída del Muro de Berlín, el símbolo de la Guerra Fría en occidente y el penúltimo del mundo. Solo la división de Corea (en Norte y...
Últimos Artículos
Sobre nuestros autores
Estos estudios han sido elaborados por los profesionales y académicos del think tank Nuevo Ciclo, fruto de un trabajo riguroso de formación y análisis.
Cada capítulo se sustenta en investigación documental, contrastes históricos y elaboración de hipótesis y tesis interpretativas, con el fin de ofrecer una lectura crítica y fundamentada de política, economía, ciencias sociales, historia y actualidad.
Análisis y Estudios Recientes
Chile frente al desafío de los desastres naturales: del riesgo estructural a la resiliencia inteligente
Por Roberto Gormaz, PhD Economía 1. Introducción Chile es uno de los países más expuestos a desastres naturales en el mundo. Terremotos, tsunamis, incendios, sequías y erupciones volcánicas marcan una historia de convivencia permanente con el riesgo. Según el Banco...
Chile 2025/2026
Evaluación de Riesgos Financieros y Geopolíticos Introducción Chile se encuentra en una encrucijada entre el agotamiento de su modelo fiscal, la erosión de la confianza institucional y la reconfiguración de su entorno regional y geopolítico. Esta evaluación identifica...
Toda la carne a la parrilla
Cuando ya no tienes nada que perder A menos de dos semanas de las elecciones, Johannes Kaiser eligió el camino más corto —y más ruidoso— hacia la visibilidad: prender el fuego al máximo y echar toda la carne a la parrilla. En el lenguaje de su hermano Leif Magnus...
Suscríbete hoy
Únete al Debate
En Nuevo Ciclo creemos que las ideas se enriquecen en el diálogo y el pluralismo. Por eso abrimos un espacio para intercambiar visiones, plantear dudas y contrastar opiniones con nuestros profesionales. Agenda un debate y seamos parte de una conversación franca y constructiva sobre el futuro de Chile.
Tu opinión y visión importan.






