Análisis Profundo para un Futuro Mejor

Aquí encontrarás nuestros ensayos, debates y opiniones.

Descubre estudios y análisis que desafían el status quo y promueven un cambio real en Chile.

La deuda de Televisión Nacional

En el capítulo de “Candidato, llegó tu hora” del pasado jueves 23 de octubre del 2025, Marco Enríquez-Ominami mantuvo un cruce de palabras con el periodista Matías del Río, donde el candidato a la presidencia aseguró que TVN tiene una deuda de más de 60 mil millones...

leer más

Programa de Gobierno

Un plan integral para generar desarrollo económico, mejorar la educación, fortalecer la salud pública y garantizar la seguridad ciudadana.Un plan integral para transformar nuestro país. Conoce cada propuesta en detalle.CAPITULO 1CAPITULO 2CAPITULO 3CAPITULO 4CAPITULO...

leer más

La verdad es el cambio

👉 Súmate al cambio que Chile necesitaSúmate, porque el cambio, ¡AHORA SI ES POSIBLE JUNTOS! ✨Esta no es una campaña de un solo hombre, es el Nuevo Ciclo Político de miles de chilenos que quieren un país en orden, con crecimiento y justicia. Tu apoyo es la fuerza que...

leer más

Despertemos: Por un Nuevo Ciclo Político para Chile

Despertemos por unNuevo Ciclo Político en Chile Chile necesita despertar. Vivimos entre la esperanza y el miedo, entre la verdad y la mentira. Una elección no es solo una votación: es una oportunidad para cambiar el rumbo del país. Pero hoy, Chile sigue prisionero del...

leer más
Ciclo 4: 2010-2030. 2025, puertas del cierre

Ciclo 4: 2010-2030. 2025, puertas del cierre

“No eran 30 pesos, eran 30 años”, frase que ha resonado bastante en el último periodo y que diversos autores han intentado explicar; sin embargo, como los hechos aún son muy recientes todavía hay que seguir escudriñando para interpretar mejor (RIVERA). No obstante,...

leer más
Ciclo 3: 1990-2010. Retorno de la democracia

Ciclo 3: 1990-2010. Retorno de la democracia

Para analizar este ciclo político y social nuevamente debemos contextualizar desde lo global hacia lo local ¿Qué pasó en el año 89? La caída del Muro de Berlín, el símbolo de la Guerra Fría en occidente y el penúltimo del mundo. Solo la división de Corea (en Norte y...

leer más

Últimos Artículos

Chile frente al desafío de los desastres naturales: del riesgo estructural a la resiliencia inteligente

Por Roberto Gormaz, PhD Economía 1. Introducción Chile es uno de los países más expuestos a desastres naturales en el mundo. Terremotos, tsunamis, incendios, sequías y erupciones volcánicas marcan una historia de convivencia permanente con el riesgo. Según el Banco...

Chile 2025/2026

Evaluación de Riesgos Financieros y Geopolíticos Introducción Chile se encuentra en una encrucijada entre el agotamiento de su modelo fiscal, la erosión de la confianza institucional y la reconfiguración de su entorno regional y geopolítico. Esta evaluación identifica...

Toda la carne a la parrilla

Cuando ya no tienes nada que perder A menos de dos semanas de las elecciones, Johannes Kaiser eligió el camino más corto —y más ruidoso— hacia la visibilidad: prender el fuego al máximo y echar toda la carne a la parrilla. En el lenguaje de su hermano Leif Magnus...

Pacto Nacional por la Niñez y Adolescencia: construir futuro desde el cuidado y la igualdad

1. Introducción: del diagnóstico a la acción El diagnóstico del estado de la niñez y adolescencia en Chile —disponible en Nuevo Ciclo Político— revela una paradoja estructural: un país con leyes modernas, pero sin coherencia en su aplicación; con programas dispersos,...

Diagnóstico técnico: Estado de la Niñez y Adolescencia en Chile (2010–2024)

1. Introducción Chile cuenta hoy con uno de los marcos normativos más avanzados de la región en materia de derechos de la niñez y adolescencia. La Ley 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia marcó un cambio de paradigma, al reconocer...

Reconocimiento previsional para las mujeres cuidadoras en Chile

Mujeres cuidadoras y su futuro previsional En Chile, miles de mujeres dedican gran parte de sus vidas al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado: criar hijos, realizar tareas domésticas o atender a familiares enfermos o mayores. Este rol, fundamental para la...

Innovar con soberanía: I+D+i como motor de transformación civilizatoria

Una propuesta del equipo de Nuevo Ciclo Político para fortalecer la soberanía tecnológica, el talento y la reindustrialización digital de Chile. 1. Introducción: del país extractivo al país cognitivo Chile se encuentra en un...

Programa Económico 2026–2030

Chile vuelve a invertir donde el multiplicador es alto Si Chile vuelve a invertir donde el multiplicador es alto (agua, logística, energía, vivienda), reduce la fricción que retrasa proyectos y explica cómo se paga con una mezcla de base tributaria recurrente +...

Propuesta Oficina Nacional de Inversión y Permisos – Documento Técnico 2025

Resumen Ejecutivo En Chile, quienes desean construir una planta solar o levantar un hospital se topan con un muro de papeles y trámites. Esa maraña de permisos, burocracia y tiempos inciertos ha frenado el crecimiento y ha mermado la confianza tanto de empresarios...

La deuda de Televisión Nacional

En el capítulo de “Candidato, llegó tu hora” del pasado jueves 23 de octubre del 2025, Marco Enríquez-Ominami mantuvo un cruce de palabras con el periodista Matías del Río, donde el candidato a la presidencia aseguró que TVN tiene una deuda de más de 60 mil millones...

Sobre nuestros autores

Estos estudios han sido elaborados por los profesionales y académicos del think tank Nuevo Ciclo, fruto de un trabajo riguroso de formación y análisis.

Cada capítulo se sustenta en investigación documental, contrastes históricos y elaboración de hipótesis y tesis interpretativas, con el fin de ofrecer una lectura crítica y fundamentada de política, economía, ciencias sociales, historia y actualidad.

Análisis y Estudios Recientes

Chile 2025/2026

Evaluación de Riesgos Financieros y Geopolíticos Introducción Chile se encuentra en una encrucijada entre el agotamiento de su modelo fiscal, la erosión de la confianza institucional y la reconfiguración de su entorno regional y geopolítico. Esta evaluación identifica...

leer más

Toda la carne a la parrilla

Cuando ya no tienes nada que perder A menos de dos semanas de las elecciones, Johannes Kaiser eligió el camino más corto —y más ruidoso— hacia la visibilidad: prender el fuego al máximo y echar toda la carne a la parrilla. En el lenguaje de su hermano Leif Magnus...

leer más

Suscríbete hoy

Únete al Debate

En Nuevo Ciclo creemos que las ideas se enriquecen en el diálogo y el pluralismo. Por eso abrimos un espacio para intercambiar visiones, plantear dudas y contrastar opiniones con nuestros profesionales. Agenda un debate y seamos parte de una conversación franca y constructiva sobre el futuro de Chile.

Tu opinión y visión importan.