El Estado de Chile debe garantizar el acceso universal a Internet a todas las Escuelas Públicas del país, con el objetivo de conectar la educación con el entorno, cerrar brechas regionales y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos del siglo XXI.
En este sentido, esta medida implica:
• Instalar redes de alta velocidad en cada establecimiento, con suscripción continua y soporte técnico permanente.
• Garantizar el uso de recursos educativos digitales, aulas virtuales y formación docente en competencias digitales.
• Implementar laboratorios tecnológicos a la vez que fomentar proyectos de colaboración global.
Beneficiarios:
• Directos: 3.000 escuelas públicas.
• Indirectos: cerca de 600.000 estudiantes en todo el país.
Esta política permitirá que la conectividad se convierta en un derecho educativo básico, impulsando la calidad de la enseñanza, la innovación y la integración de Chile en la economía del conocimiento.


0 comentarios