Las empresas públicas estratégicas deben recuperar su papel como palancas esenciales al desarrollo económico. Por ello, proponemos un pacto productivo público-privado que permita al Estado retomar el liderazgo económico que el país necesita, evitando la ineficiencia y la burocracia que han marcado los últimos años.
Esto requiere que el Estado asuma un rol activo a la hora de atraer capital y dirigirlo hacia sectores estratégicos de nuestra economía, siendo a su vez, capaz de impulsar la innovación, garantizar certeza jurídica y generar valor agregado para Chile.
Medidas clave:
a. Modernizar Codelco, con una propuesta estratégica que será presentada en campaña.
b. Transformar ENAP en un actor activo de la transición energética, garantizando que produzca hidrógeno verde, distribuya biocombustibles y participe en la generación de energías renovable.
c. Fortalecer el BancoEstado como Banco de Desarrollo.
En la actualidad, el BancoEstado cumple un rol relevante en materia de:
• Bancarización de personas (especialmente con la Cuenta RUT).
• Entrega de créditos hipotecarios y de consumo.
• Apoyo a pequeñas empresas.
Sin embargo, no actúa de forma sistemática ni estratégica como un banco de desarrollo.
Por ello proponemos que el BancoEstado se transforme en un Banco de Desarrollo.
Durante la campaña daremos los detales de esta propuesta, especificando como el BancoEstado podrá, bajo esta reforma:
c.1 Apoyar a PYMES con créditos productivos garantizados
c.2 Financiar innovación verde.


0 comentarios