Estableceremos un nuevo estatuto previsional para los nuevos integrantes de las FF.AA., con criterios progresivos de convergencia con el sistema general.
Lo anterior supone que:
• Se respetarán los derechos adquiridos.
• Las nuevas generaciones se incorporarán parcialmente al sistema nacional.
C. CONCLUSIONES
Esta reforma apunta a generar un nuevo Contrato Social entre generaciones, que ponga en el centro la dignidad y la solidaridad intergeneracional de las chilenas y los chilenos.
Se trata de dejar atrás la lógica del lucro previsional para construir un sistema público robusto, respetuosas de los derechos adquiridos, pero con un fuerte pilar de reparto solidario.
Con este nuevo modelo, nos comprometemos a que:
• Más de 2 millones de personas mayores salgan de la pobreza accediendo a una pensión garantizada estable.
• Las mujeres dueñas de casa sean reconocida como trabajadoras y cuidadoras de hogar.
• Los jóvenes y trabajadores actuales sepan que su esfuerzo será respetado en un sistema justo, sostenible y transparente.
No existe desarrollo sin justicia intergeneracional. Es un valor republicano que nos debemos de recuperar como país y sociedad.


0 comentarios